Salida 26-27-28 de Diciembre 2024 – Exploraciones en la Serrezuela de Valsalobre


Día 26 – Iniciamos la expedición

El periodo de Navidad me permite juntar unos días y, tras barajar distintos planes, opto por
montar un pequeño campamento en la zona de exploraciones. Siempre tenemos objetivos variados
y adaptables a los integrantes que se animen a la salida.

El grupo inicial está formado por Pepe y por mí como clásicos de Viana; el resto eran nuevas
incorporaciones: Cristina, Luis y Jaime. Ellos no se conocen entre sí, pero Pepe los tiene a
todos controlados… Sin embargo, tras unos cuantos días en cama, Pepe no puede venir. El ánimo
no decae y tiramos con el plan. Me han adelantado los perfiles y niveles de cada uno, lo que
me permite hacerme una muy buena idea de las posibilidades.

El madrugón nos deja muertos en vida, como luego me confesaría Jaime cuando cogimos algo de
confianza. Nos conocemos en el subsuelo del metro, todo un guiño genial para arrancar un viaje
de cuevas. El trayecto es largo: cambio de coche, carga de material y abastecimiento de agua.
Aun así, a las 17:00, Jaime y yo ya estamos dentro de la ECV-1.

Le expongo a Jaime varias opciones y optamos por la ECV-1 (o Sima El Agujero). Aunque la
exploración está terminada, queríamos consolidar una instalación segura y permanente.
Aprovechamos la calma del descenso para perfeccionar la instalación y preparar trabajos de
reequipación. En tres horas, dejamos la cavidad lista para su uso futuro.

Tras salir, nos dirigimos al refugio, que nos recibe con su calor. Hacemos fuego, abrimos el vino
y sacamos la parrilla. No es lo mismo el plan si se termina en el coche de vuelta a casa.

Día 27 – Buscando Bustal I y explorando Sima Perdidos II

Nos organizamos para la llegada de Luis por la tarde. Jaime y yo dedicamos la mañana a la
Bustal I, pero sin coordenadas exactas nos lanzamos a la búsqueda.
Tres horas y 8 km después, desistimos. Nuestro gozo sin pozo.

Por la tarde, ya con Luis, visitamos la Sima Perdidos II. Evaluamos su
potencial deportivo y constatamos que, debido a su proximidad con Perdidos I y su línea
de pasamanos, podría convertirse en un destino muy atractivo. Sin embargo, la instalación
necesita renovación urgente. Los anclajes, con más de 40 años, muestran signos de desgaste,
impidiendo un roscado adecuado debido a la oxidación y suciedad acumulada. Además, el anclaje
de cabecera está colapsado, quedando en un peligroso sistema de monopunto. Se confirma como
prioridad para 2025 renovar los anclajes y garantizar la seguridad de futuras visitas.

Descubrimos también que el camino es diferente al track de descarga oficial, y lo
actualizaremos, ya que nos pareció más corto y transitable.

Día 28 – Cierre con broche de oro

El amanecer nos recibe con un frío intenso. El primer destino es la
Sima Alfa 2. Realizamos una visita deportiva, revisamos el estado de los
anclajes y tomamos fotos para actualizar la documentación existente. La cavidad cuenta con
una serie de formaciones interesantes y, aunque no presenta grandes expectativas de continuidad,es una opción atractiva para futuras visitas deportivas.

Finalmente, visitamos la Sima Diana. Se revisan zonas con potencial de continuidad,
aunque sin grandes esperanzas. En la sala final descubrimos detalles no registrados antes, que
serán actualizados en la nueva documentación. Se detecta la necesidad de mejorar la cabecera del
P14, ya que el anclaje es monopunto y poco fiable.

De regreso al refugio, el cansancio se siente, pero la satisfacción es mayor. Ha sido una
salida productiva, con planes claros para mejorar la zona. Cerramos la jornada con una
buena cena y un repaso entre risas de todo lo vivido.

Si encontráis instalación en fijo por la zona, es nuestro trabajo en marcha.
Respetad el material y disfrutad de la espeleología con seguridad.

¡Nos vemos bajo tierra!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *